sentido del gusto dientes boca

¿Qué es exactamente el sentido del gusto? Sabemos que está relacionado con la lengua y las papilas gustativas. También que permite disfrutar del placer gastronómico. No obstante, se trata de un complejo centro de recepción nerviosa. 

Aquí descubriremos algunas de sus características poco conocidas.  

Datos curiosos sobre el sentido del gusto

El sentido del gusto se basa en la quimiorecepción y obtiene información por medio del contacto directo con la materia consumida. La percepción de los sabores, no sólo permite disfrutarlos.También es un mecanismo de seguridad, porque nos alerta sobre el estado de la materia orgánica. De esta forma, ayuda a prevenir la ingesta de elementos irritantes, tóxicos o descompuestos. 

En las siguientes líneas, conoceremos algunos datos curiosos sobre este sentido íntimo y social. 

Saboreamos con el cerebro

Aunque suene un poco raro, se trata de un hecho.

Las papilas gustativas liberan neurotransmisores que producen un impulso nervioso. Dicho impulso es transmitido a través de las vías gustativas, hacia los nervios olfativos. Estos nervios indican al bulbo olfativo, que envíe mensajes a dos nervios craneales (nervio glosofaríngeo y nervio facial). Estos a su vez se comunican con la corteza gustativa. Finalmente ella es la que se encarga de procesar, interpretar y reconocer los sabores. 

Tenemos miles de papilas gustativas personalizadas

Cada ser humano cuenta con un número diferente de papilas gustativas (entre 2.000 y 10.000 aprox). Se encuentran distribuidas entre la garganta, la lengua, el esófago, el techo y las paredes de  la boca. Con la edad se hacen menos sensibles, este fenómeno genera un cambio notorio en el gusto. Durante la adultez las personas pueden disfrutar sabores, que repudiaban en su infancia. 

Si no olemos, no podemos percibir los sabores 

El componente olfativo es más importante que el gustativo. Cuando las personas se disponen a ingerir un alimento, huelen dos veces. La primera vez por la nariz y la segunda justo en el momento en el que introducen un bocado en sus bocas y mastican. Los aromas percibidos en la parte posterior de la garganta, son los encargados de transportar los impulsos nerviosos hasta los nervios craneales. 

Existe un quinto sabor

Reconocemos cuatro sabores primarios: salado, amargo, ácido y dulce. No obstante, los expertos descubrieron un quinto sabor: el umami. Este término de origen japonés se traduce al español como “sabor profundo y delicioso”. El unami surge cuando ciertos alimentos  (hongos, el queso parmesano, el jamón serrano, entre otros) liberan un aminoácido denominado glutamato